Gastronomía Esencial se cocinó a fuego lento, con experiencia y práctica; tuvo como principales condimentos la sabiduría de grandes maestros y conlleva en sí, una mezcla de sabores, una filosofía que va de la mano de la condición y estilo de vida que dan como resultado un espacio digital, en donde convergen múltiples tendencias gastronómicas, especialmente la gastronomía sostenible y saludable.

En Gastronomía Esencial, nos motivamos por el sector de alimentos y bebidas, desde la escritura, las buenas preparaciones y por supuesto, la esencia de poder mostrarles, productos y servicios y todos los avances y últimas tendencias de la gastronomía Latinoamericana.

Gastronomía Esencial es una ventana a la cocina tradicional e innovación con identidad, pero también es una puerta a ese nuevo restaurante que está abriendo, o ese sitio de parada obligatoria, que está atrayendo a distintos comensales y destinos turísticos.

Gastronomía Esencial es también ese espacio para los nuevos y reconocidos chefs, que más allá de expresarse con sabores, también lo hacen a través de sus palabras y las empresas que representan.

Posicionar la filosofía de una gastronomía Sostenible y Saludable, es mi compromiso, no solo en Costa Rica sino en Latinoamérica, debemos volver la mirada a la tierra, la sostenibilidad es vital para el planeta y la salud lo más relevante para el ser humano.

 

2017actual Gastronomía Esencial Director General

 

Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable, PNGCSS. Fundador y Coordinador Ejecutivo Nacional Desde 2011

Fundación Costarricense de Gastronomía, FUCOGA Fund y Direct desde 2017   Ente Coordinador del PNGCSS

Asociación Nacional de Chef de Costa Rica, ANCH, Director ejecutivoOrganización colegiada de Profesionales de la Gastronomía en Costa Rica. Director Ejecutivo y Miembro de la Comisión Relaciones Internacionales.

SINOPSIS CURRICULAR

Alejandro Madrigal Ramírez; costarricense, administrador, gastrónomo, comunicador, actor y un convencido de la gastronomía como motor de desarrollo de los pueblos.

Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Honor al Mérito del Turismo 2015 otorgado por Travel Show Expo Costa Rica, por potenciar la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable.

Cuenta con un reconocimiento especial de la Cámara Nacional de Turismo, por potenciar el PNGCSS y la Gastronomía Sostenible y saludable.

Es Miembro de las Cofradía Gastronómica Luso -Galaica, en España y Portugal; de la Cofradía Gastronómica Tesoros de Morelos de México y es Chevalier d´Honneur de la Chaîne des Rôtisseurs Costa Rica, además tiene una importantísima distinción como Caballero de la Orden del Camino de Santiago y Comendador en Costa Rica. Esta cofradía tiene más de 1200 miembros en más de 35 países.

Es Fundador y Delegado Ejecutivo a.i. de la Fundación Costarricense de Gastronomía, FUCOGA

Coordinador Ejecutivo del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Saludable y Sostenible, PNGCSS, que ha tenido un impacto revolucionario en la culinaria de su país en los últimos años.

Director País y coordinador de la Comisión ODS Sostenibilidad del Consejo Profesional Gastronómico de las Américas. PGA.

Fundador y Presidente de la Asociación Costarricense de Gastronomía y Turismo Sostenible, Gastronómica Costa Rica.

Director Ejecutivo y Editor de la Revista Explora, del Consejo Profesional Gastronomico de la Américas.

ExDirector Ejecutivo de ANCH y Subcoordinador de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asociación Nacional de Chef de Costa Rica.

A la carrera se suman la experiencia de dos décadas en cargos de gerencia como Director Ejecutivo de instituciones gremiales del sector de la gastronomía y el turismo, Asociación Nacional de Chef de Costa Rica, el Instituto de Publicidad, La Cámara de Control de Mediciones y Administrador del Teatro Popular Melico Salazar, la Fundación Fantasía Folclórica, entre otros. Funciones destacadas:

  • Representante de Costa Rica en XANTAR 2015, donde Costa Rica fue país invitado y también en las ediciones de 2015, 2016, 2017 y 2018 y también funge como representante Nacional, con actividades desde el año 2015 a la fecha.
  • Representante de su país en eventos como Termatalia México y Ourense, en el caso de Termatalia Brasil, fue único exponente en Gastronomía Sostenible y Saludable, evento de Turismo salud y Bienestar y Xantar por Expourense – Ourense – Galicia – España..
  • Jurado en competencias gastronómicas nacionales e internacionales, como el Primer Torneo Latinoamericano de Chef, en Buenos Aires, Argentina, Jeunes Chefs Chaine Costa Rica 2019 y organizador de eventos de alto nivel.
  • Fue director y presentador de un programa radial sobre gastronomía en radio María Costa Rica; “Coma Bien”; y posee una trayectoria de nueve años como responsable de la Revista Menú Informativo, de CACORE.
  • Actualmente es Delegado de Termatalia en Costa Rica, Termatalia es la feria mundial de Turismo Termal, Bienestar y salud, organizado por Expourense Galicia España.

CONSULTORES GASTRONOMICOS

Obtenga información exclusiva y soporte rápido a través de nuestra Red de Consultores, este recurso le brinda una conexión directa con nuestros profesionales especializados, con una amplia gama de herramientas y con orientación técnica exclusiva.

Consultores gastronómicos que podrán ofrecerle una cosmogonía del mercado gastronómico, ideal para su restaurant, producto o marca, relacionada al ámbito alimenticio.

CAPACITACIONES

Contamos con un diseño de capacitaciones ajustadas a las necesidades de los clientes con una amplia variedad de temas y contenidos, complementados con una red de facilitadores de gran trayectoria.

Recientemente hemos realizado el Webinar: Cata de Aguas y Gerencia de Bar.

SERVICIO: DIAGNOSTICO GASTRONOMICO

El diagnóstico empresarial es una herramienta que le permite conocer el estado de tu empresa en diferentes áreas de gestión.

A partir de los resultados obtenidos, podrás identificar qué áreas de la empresa necesitan fortalecerse para el proceso de mejoramiento.

Si deseas validar el diagnóstico por un experto y obtener un plan de mejoramiento de acuerdo con el estado actual de la empresa comunícate con nosotros.

En el caso de cadenas de restaurants, restaurants de hoteles, marcas relacionadas a la producción alimenticia y otros servicios relacionados a la gastronomía, podrían obtener de mano de herramientas como chatbots, la automatización de atención a sus clientes y así satisfacer la demanda de comensales, sin duda un sector de complicada atención.