Gastronomía Esencial

Primera reunión del comité asesor de Xantar 2020.

El comité asesor de Xantar 2020 coordina acciones para impulsar el valor rural

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Representantes de turismo y gastronomía se reunieron este martes en Expourense durante la primera reunión del comité asesor de Xantar 2020, para analizar en detalle los objetivos y acciones profesionales que van a ponerse en marcha durante la 21ª edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico que se celebrará en el recinto ferial ourensano, entre el 5 y el 9 de febrero del próximo año.

El comité analizó en detalle los objetivos para poner valor a la experiencia rural y las acciones emprendedoras que contribuyan a la fijación de población en el sector, con potencial de internacionalización.

Xantar 2020 planea ser, otra vez, un ejemplo de cooperación público-privada como refleja la propia composición de su comité asesor. La reunión fue dirigida por el presidente del comité ejecutivo de Expourense, Jorge Pumar, y la directora de Xantar, Emma González, acudieron representantes de distintos departamentos de la Junta de Galicia involucrados con el salón como el Ministerio de Salud o la de Mar.

También participaron la concejal de Turismo y Termalismo del ayuntamiento de Ourense, Flora Moure; el presidente del clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo González Pardal, y representantes de entidades como la Federación Provincial de Hostelería de Ourense, la Facultad de CC. Empresariales y Turismo del Campus de Ourense-Universidade de Vigo; de los consejos reguladores de D.O. Monterrei y D.O. Valdeorras; del IES Vilamarín; de la Academia Gastronómica de Ourense; y el delegado de Xantar para Portugal, Antonio García. 

Precisamente, el Norte de Portugal, ha confirmado un año más su presencia activa en Xantar. Se estrechará así la cooperación transfronteriza con el país vecino, desde donde se espera una masiva presencia tanto de expositores, ya confirmados, como de visitantes. Se pondrán en marcha distintas acciones dirigidas a captar público profesional de este país, pero también al público general, ya que Portugal es el principal mercado emisor de turistas para Galicia.

Durante esta primera reunión del comité asesor fueron presentadas además, las novedades en las acciones profesionales del salón que ha sido elegido como el espacio idóneo para organizar un concurso de cocina y sala a nivel nacional y, también para impartir formación especializada en el sector del vino. Destaca también el hecho de que las conferencias y presentaciones que se incluirán en el XV Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible, girarán sobre el reto demográfico en el entorno rural promoviendo actividades relacionadas con la viticultura, entre otros sectores.

Paquetes turísticos

Además de la estructura de la feria, durante la reunión de este comité también fueron presentados los distintos paquetes turísticos que la organización ha puesto en marcha para fomentar el turismo de proximidad ofreciendo a los visitantes una experiencia enogastronómica (y también termal) en Ourense. En colaboración con la agencia de viajes Siente Galicia, se ha lanzado una nueva edición de su Paquete que incluye la estancia en habitación doble con desayuno buffet en un hotel 4 estrellas en Ourense y la experiencia gastronómica en XANTAR. Este paquete se puede reservar ya a través de la web www.sientegalicia.com o a través de www.xantar.org.

También se ha lanzado una nueva edición del denominado “Paquete Tren” con el apoyo del ayuntamiento de Ourense, que tiene el objetivo de invitar a los residentes en la provincia de la Coruña a acercarse hasta Ourense durante la feria y visitar la ciudad.

La puesta en marcha de estos paquetes responde al objetivo fundamental de fomentar el turismo interno y de proximidad en Galicia.