GASTRONOMÍA ESENCIAL INFORMA
Redacción. Septiembre 2025.
En el marco del Día Mundial del Turismo, la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT) otorgó el Premio Enrique Torrent Saura a la Excelencia al Gastrónomo Alejandro Madrigal Ramírez, presidente de Gastronomía Esencial y figura reconocida por su trayectoria en gastronomía sostenible y turismo responsable.
Este prestigioso galardón —uno de los más emblemáticos dentro del sector turístico costarricense— se concede a profesionales cuya labor ha destacado por su calidad en el servicio, liderazgo, visión transformadora y aporte significativo al desarrollo del turismo en Costa Rica.
Un reconocimiento con profundo significado
La distinción otorgada a Alejandro Madrigal resalta su aporte como impulsor del turismo gastronómico sostenible, su trabajo en la revitalización de la cocina tradicional costarricense y su compromiso con la formación de nuevas generaciones bajo principios de responsabilidad, identidad cultural y sostenibilidad.
Madrigal es el actual presidente de la Asociación Costarricense de Gastronomía y Turismo Sostenible (Gastronómica Costa Rica), delegado de Termatalia en Costa Rica y cofundador del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGCSS), modelo único en América Latina por integrar la gastronomía como herramienta de bienestar, desarrollo económico y equidad social. De igual es Director país del Consejo Profesional de las Américas, (CPGA) con sede en Argentina y de la Federación de Gastronomía y Turismo, con sede en Bogotá, Colombia. Es proponente del concepto de Gastronomía Sostenible de Bienestar con Propósito.
Un referente para Iberoamérica
Además de sus contribuciones a nivel nacional, uno de los mayores aportes de Alejandro Madrigal ha sido su liderazgo en la construcción y promoción del Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana, un documento fundacional que reúne a chefs, académicos, instituciones y organizaciones de toda Iberoamérica en torno a una visión común: impulsar una gastronomía alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el respeto a la biodiversidad, la identidad cultural y la justicia social.
El Manifiesto, concebido como una plataforma de acción colectiva, ha permitido articular esfuerzos regionales, visibilizar buenas prácticas y generar una narrativa compartida para toda América Latina, posicionando a Costa Rica como país líder en la materia.
Reconocimiento internacional a una trayectoria con propósito
Con más de 30 años de experiencia, Alejandro Madrigal ha representado a Costa Rica en eventos de alto nivel como XANTAR (Galicia), Termatalia (España, México, Brasil y recientemente en Colombia), y ha promovido iniciativas como rutas gastro-turísticas regionales, certificaciones gastronómicas profesionales sostenibles, distintivos de Calidad GastroSostenible para Hoteles y restaurantes, asesoría en políticas gastronómicas e innovación con identidad.
Su trayectoria ha sido premiada anteriormente por entidades como CANATUR, Travel Show Costa Rica, y diversas cofradías gastronómicas internacionales, como la Cofradía Gastronómica de Morelos, México y la Cofradía Luso-Galaica (España y Portugal) donde le fue concedida una medalla en gastronomía Sostenible.. Es además coautor del libro ‘Costa Rica: Un viaje sostenible y saludable’, publicado en cuatro idiomas y distribuido internacionalmente.
Compromiso colectivo
En declaraciones ofrecidas tras recibir la notificación del galardón, Madrigal expresó que este premio “no es un reconocimiento individual, sino un logro compartido con todas las personas, chef, cocineros, nutricionistas, académicos, organizaciones, comunidades y actores del sector que han creído en la fuerza transformadora de la gastronomía Sostenible como producto turístico, cultural y social”.
Por compromisos internacionales, el galardonado no pudo recibir el reconocimiento personalmente, fue recibido por dos compañeros y amigos muy cercanos, la Turismóloga Marieloz Bonilla y el Chef Arturo Mora en representación de todas esas personas que han apoyado la Gastronomía y el Turismo Sostenible; Madrigal, se encontraba representando al país en tres importantes eventos en Colombia: Termatalia Paipa, Sabor Candelaria, y la Cumbre de Sabores sin Fronteras.
Premios A
COPROT 2025
Queremos extender nuestras más sinceras felicitaciones a Silvia Saúrez González y Luis Ángel Villavicencio Marchena, quienes fueron homenajeados con el Premio al Mérito Profesional en Turismo, así como a George Quesada Rodríguez, quien también recibió el Premio Enrique Torrent Saura a la Excelencia en el Servicio en esta edición, reconociendo su larga y ejemplar trayectoria en el sector. Gastronomía Esencial, celebra estos galardones como expresión del talento, la dedicación y la pasión que impulsan al turismo costarricense hacia estándares más altos y vibrantes.
Desde Gastronomía Esencial, nos honra profundamente este reconocimiento a nuestro presidente y reafirmamos nuestro compromiso con una gastronomía costarricense que sea sostenible, saludable, respetuosa de la identidad y promotora de bienestar para todos lo s sectores del país.